AUTORES

LA GENERACIÓN DECAPITADA 

Resultado de imagen de la generacion decapitada personajes"
La Generación Decapitada fue una agrupación literaria formada por cuatro poetas de la generación modernista ecuatoriana de comienzos del siglo XX. Este curioso nombre les fue dado por la similitud poética (depresiva-melancólica) y el trágico desenlace de la historia de estos 4 escritores, quienes se suicidaron a muy temprana edad: Arturo Borja a los 20, Medardo Ángel Silva a los 21, Humberto Fierro a los 39, y Ernesto Noboa y Caamaño a los 38. Cabe aclarar que aunque ellos se conocieron en vida e incluso se dedicaron poemas mutuamente, nunca crearon la agrupación literaria, sino que fueron conocidos con ese nombre por las grandes similitudes entre ellos.

Poetas decapitados


La agrupación literaria fue ampliamente influenciada por los poetas europeos durante el siglo XIX, la mayoría pertenecía a la clase alta de la época y hoy sus obras han sido utilizadas como letras de canciones.
  •  Humberto Fierro

Resultado de imagen de humberto fierro obras"
Nació en 1890, Humberto Fierro fue un quiteño corresponde a la más elaborada de la corriente moderna de Ecuador. Correspondía una familia burguesa que eran dueños de haciendas en Cayambe. Su educación se desarrolló de forma normal y en la etapa adulta se hizo cargo de las haciendas familiares. Murió en 1929 y fue el poeta que vivió más tiempo del grupo de los poetas decapitados.Si bien tenía gran influencia de los poetas simbolistas y parnasianos franceses, los cuales leía sin mesura, su poesía era pura y de lenguaje sencillo. Hizo una gran amistad con Arturo Borja y fue él quien lo convenció de publicar su primer libro. En 1929, y luego de la insistencia de Borja, publicó El laúd del valleEsa obra fue su logro más significativo. La muerte lo recibió 10 años después de la publicación de su libro; luego de su muerte se publicó su otro libro: Velada palatinaAún hay dudas sobre si fue un accidente o suicidio; lo cierto es que el último de los decapitados se despidió en 1939. Con él se fue el último respiro de aquellos que, sin buscar ser mucho, cambiaron la historia literaria de un país.

  • Arturo Borja

Resultado de imagen de ARTUR BORJA"
Nacido en 1892 en Quito, Arturo Borja tuvo 15 hermanos, su infancia fue muy dolorosa por tantos hermanos en la familia y el carácter estricto y fuerte de su padre, contribuyendo al desarrollo de su personalidad depresiva. Hizo algunos cursos de literatura en París. Escribió textos en francés. Muere a escasos 20 años por una sobredosis morfina.  Originario de Quito, nació en 1892. También tenía una posición acomodada, de ascendencia real. Fue uno de los más jóvenes en despedirse morir. Su obra no es muy amplia, pero tiene un peso literario considerable; de hecho, fue el primero de los decapitados en mostrar claros rasgos modernistas en sus letras. Con marcadas tendencias depresivas en sus poemas y en su vida misma, fue inspirado también por los poetas malditos, a quienes leyó y siguió. Viajó a Europa con su padre por problemas de salud en un ojo; allí tuvo contacto con las letras francesas. A la corta edad de 20 años se casó y luego se suicidó con una sobredosis de morfina. Después de su muerte se publica formalmente su poemario La flauta de ónix y seis poemas más.

  • Ernesto Noboa y Caamaño

Resultado de imagen de ernesto noboa y caamaño"
Nación en Guayaquil en 1891 en una familia acomodada. La primaria la hizo en su natal ciudad y luego se trasladó a Quito. Padecía una neurosis que calmaba con morfina. Hizo una buena amistad con Arturo Borja, pero siempre sintió hastío y soledad por la vida. Muere a los 36 años en Quito. Era originario de Guayaquil. Nació en 1891 y tuvo una posición acomodada desde la cuna. Leyó de pequeño a los poetas malditos y desarrollo una poesía delicada, nunca antes vista en Ecuador. Era común verle en las noches de bohemia, habiendo consumido opio, recitando los poemas propios y de los grandes de Europa y América.

Tenía una sensibilidad desbordada que se vio elevada luego de su viaje al Viejo Continente a encontrarse con parte crucial de las raíces de sus letras.

  • Medardo Ángel Silva


Resultado de imagen para medardo angel silva

Era el único de los poetas decapitados que no pertenecía a la burguesía, sus obras fueron las más oscuras y negativas. En 1899 nació en Guayaquil, fue una persona autodidacta. Se aduce su peculiar carácter porque vivía frente a un cementerio. Murió dramáticamente frente a la mujer que amaba. Era originario de Guayaquil. Nació en 1898, un 8 de junio. Su vida estuvo marcada la pobreza; esta generó un sentimiento propio de rechazo y oprobio, a pesar de poseer un talento inmenso para las letras. Por dificultades económicas debió abandonar sus estudios en el Colegio Vicente Rocafuerte. Eso no impidió que siguiera escribiendo y que su poesía, a tan temprana edad, fuera reconocida a nivel nacional e internacional. Para ayudarse y colaborar con la familia, entró a trabajar a una imprenta. Estar trabajando allí le facilitó en 1918 la publicación de su primer y único libro de poemas: El árbol del bien y el malUn año después de publicar su libro, el poeta tomó la cruenta decisión de acabar con su vida en frente de su amada. Según cuentan, era un amor no correspondido. Su poesía está marcada por ese aire melancólico y con una sabiduría que no correspondía con su edad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario